En el último partido de la Zona 4, Santiago del Estero ganó por primera vez en el Argentino U13: venció a San Juan por 69-50 en Embalse. Un buen segundo cuarto bastó para quebrar el juego.
Para cerrar su participación en la Zona 2, Santiago del Estero y San Juan buscaban su primera victoria en el Argentino U13. Con “La Colmena” de Embalse como escenario, el duelo comenzó parejo: las defensas prevalecieron por sobre los ataques, obligando a que varias posesiones ofensivas acaben sin conclusión. Los estilos estaban claros, mientras que San Juan pretendía hacer circular el balón para encontrar un tiro cómodo, los santiagueños tenían como premisa defender para correr a campo abierto. Ninguna de las fórmulas terminó de ser efectiva, por eso el primer parcial acabó con los del norte arriba por tres.
La segunda parte de la historia incluyó un cambio de intérpretes, y con eso aparejado otro partido totalmente diferente. Santiago ya no fue aquel de las transiciones rápidas, porque con Franco Fernández y Javier Tévez en cancha, se sintieron más cómodos en los ataques estacionados, los cuales fueron resueltos con penetraciones hasta lo profundo de la pintura cargando de faltas de manera precoz a San Juan para ir a la línea. Además, la segunda unidad santiagueña mantuvo la solidez defensiva del primer cuarto. En consecuencia, edificó paulatinamente una ventaja que al llegar al mediotiempo era de 18 unidades.
Promediando la segunda mitad, Santiago del Estero ganaba 40-22. El partido entró en una temprana zona de definición, ¿Por qué? porque San Juan transformó la paciencia que lo había caracterizado en el primer tiempo, en nerviosismo y urgencia por descontar. Atrás quedó el equipo que proponía asociarse para encontrar el mejor tiro; los cuyanos pasaron al plano del “como sea” y se apresuraron en tomar tiros a distancia. Como antítesis estuvo Santiago del Estero, que con el marcador y el trámite a favor, capitalizó el apresuramiento de San Juan para seguir estirando la brecha (38 puntos tras pérdidas al final del 3C).
El último segmento fue con menor intensidad: entre el calor y el resultado, el partido fue bajando su nivel con la paridad del inicio como tónica. Los minutos fueron pasando sin que la distancia de veinte puntos se altere. De esta manera Santiago del Estero conoció el sabor de la victoria; el resultado final fue 69-50.
Paulo Recari